
“Todavía veremos florecer el árbol del Mohwa y a los ciervos engordar con la hierba fresca” El libro de las Tierras Vírgenes – Rudyard Kipling

¿Qué es Mohwa?
Es el árbol que ha estado presente en la vida de la selva de Seeonee, florece año tras año y a través de éste se puede interpretar cómo será la temporada venidera para la manada de lobos; de tranquilidad o sequía. Es un árbol que la Manada lo siente suyo, cada lobo lo ha visto junto a él toda su vida, generación tras generación y a la vez es el preferido de Baloo, tanto por su utilidad práctica como porque desde él hay ciertos signos de anticipación de lo que puede ocurrir en la selva. Manuel Jesús García

Estructura
Programa Educativo Scout en la Manada de Lobatos y Lobeznas
Integrada por niños y/o niñas desde los 7 hasta antes de cumplir los 11 años, que se identifican con los «distintivos de sección» en algunos de los seis colores seleccionados, los cuales se porta en la charretera de la manga izquierda de la camisola.
Deberán contar con no menos de 18 ni más de 72 niños y/o niñas, considerando que nunca una manada puede tener más de 36 niños y/o niñas.
Para su organización se divide en seisenas, y tanto Seiseneros como Subseiseneros usarán la cinta distintivo de sección con las orillas bordadas en azul, según el cargo y la seisena a la que pertenecen, y se les denomina «Cinta de Liderazgo».
Los Seiseneros y Subseiseneros, son elegidos por la misma seisena, dando desde esta etapa, nociones de democracia; cabe mencionar que el liderazgo del Seisenero es infantil por lo que está monitoreado por el Scouter.
La toma de decisiones de las actividades a llevar a cabo dentro de un Ciclo de Programa es realizada por el Consejo de Roca, el cual está integrado por «TODOS» los niños (as) de la manada, y presenta las siguientes características:
En ellos se tratan solo determinados asuntos como:
- Recepción de Integrantes
- Despedida de Lobatos que pasan a la Tropa Scout
- Selección, aprobación y evaluación del calendario del ciclo de programa.
Tienen cierta formalidad, es decir:
- Requiere sempre de una ambientación
- Convocatoria extensiva

Marco Simbólico
«Descubrir el mundo en compañía de otros a través de un ambiente de fantasía basada en El Libro de la Tierras Vírgenes» de Rudyard Kipling.
El marco Simbólico, es un conjunto de elementos que constituyen el ambiente místico y están formados por:
La Presentación
Insignias de progresión, uniforme con camisola amarilla, saludo, nombres de selva, tótem, cuadro de progresión, bandera, cubil, cartillas, adhesivos, libro de oro, etc.
La Acción
Ceremonias propias, lema «Siempre Lo Mejor», tradiciones propias, etc.
El Espíritu
Mística de Lobato como el «Espíritu de Lobato» y su manifestación de la buena acción a los demás.
- Cualquier elemento que ayude a conseguir la pertenencia de los niños a la sección es bienvenido al Marco Simbólico, siempre y cuando no atente a la integridad física o moral de los integrantes.
- Deben de ser elementos que refuercen y ayuden a la Vida de Grupo.
- Nunca deben de ser distractores del propósito mismo del Marco Simbólico de la Sección.

Progresión
Se basa en el desarrollo integral del niño (a) y comprende 6 áreas de crecimiento: corporalidad, carácter, sociabilidad, creatividad, afectividad y espiritualidad.
Áreas de Crecimiento Contenidas en la Progresión

#Únete
Por favor, introduce tus datos y te responderemos tan pronto nos sea posible.
Introduce un texto aquí...